jueves, 27 de marzo de 2025

Guía para confeccionar un poema volador

 



Conozca a Supergirl. Tiemble de risa.
Enamórese a tope, rompa truenos,
y vuele como el gato en la cornisa.
La echará cada día más de menos.
Ajústese la piel a la camisa,
olvídese de pautas y de frenos.
Deje estallar el suelo donde pisa
y pruebe varios tipos de venenos.
Espere una canción, dos confusiones.
Aprenda a masticar las decepciones
y salga como pueda de la quema.
Vuelva a su cuerpo, intente ser el mismo.
Obsérvese en los ojos del abismo
y escríbalo después. Ya está el poema.


Rosales






 


miércoles, 5 de marzo de 2025

La belleza

 

(Finalista en la VII Certamen Nacional de Poesía Los Palacios y  Villafranca)


La angustia está sangrando entre mis manos,

el cielo es un crespón de nubes negras.

Los golpes hacen músculo el pecho

y no se entiende el alma con mis fieras.

 

Los sueños  han mordido la penumbra

de un mundo que, de hipócrita, da pena.

Igual que una alimaña peligrosa,

se ríe la ansiedad desde la puerta.

 

Por dentro, escucho voces que discuten.

Son monstruos que vigilan y me esperan.

Parece que conversan en mi mente

legiones de fantasmas en la niebla.

 

 

 

 

Si miro al exterior y abro los ojos,

la vida es una estafa manifiesta.

Si busco resistir desde el silencio,

me vienen a morder todas mis bestias.

 

La muerte a su mirada me convida,

a estar entre sus brazos y a que duerma,

y trepa el corazón hasta la boca.

Se para mi latido en las arterias.

 

Después, alguien regresa  del futuro

-mi doble, la que vive en las estrellas-,

y dice con dulzura: no te alarmes.

Hay mucha oscuridad en el que crea.

 

 

 

 

 

Escríbete en los versos

aunque duela,

así es cómo florece

 la belleza.

Contempla tu dolor

y hazlo poema.

 

Contempla tu dolor

y hazlo poema.


Rosales




 

 

 

 


Frío

 




¿Por qué se mueren las flores?
¿A qué viene este mutismo
que me estrella en un abismo
de inquietudes y temores?
Pensamientos invasores
me asaltan sin compasión
y acude a mi dirección
una ausencia llamativa
que me deja en carne viva,
¿cuándo vuelves, corazón?
Frío de invierno,
un árbol solitario
en el paisaje.


Rosales



domingo, 26 de enero de 2025

Adicta

 



"Adicto a los placeres comedidos"
-Juan Antonio Rivera Gorjón-

Adicta al subidón de la metralla
que llega a convidarme a echar raíces
y fan cuando contemplo en mi atalaya
la suma del amor y sus matices.
Leal a darlo todo en la batalla,
a amar un "qué será" con cicatrices.
Dispuesta todavía a ser cobaya
si somos poco menos que aprendices.
Volcada en el abrazo que te estruja,
aquel que te fragmenta la burbuja,
y al hueco la piel en el arrullo.
En busca del amante sin horarios,
del beso sin efectos secundarios
y a ser, algunas veces, algo suyo.


Rosales







martes, 21 de enero de 2025

¿Qué querías?

 



¡Qué esperabas de un zoquete como yo!
(Juan Antonio Rivera Gorjón)



¿Qué querías de una boba como yo
tan sin sangre, tan bocazas, tan miedosa,
que se lía más que el hilo de un yoyó
sin lograr ser desenvuelta ni graciosa?

¿Qué querías de una ilusa que pensó:
"soy amable" mientras solo es pegajosa?
¿Qué intuias de una idiota que soñó
ser un verso en una historia escrita en prosa?

¿Qué querías de una torpe sin cabeza,
una triste a quien le engancha la tristeza
y no dice más que enormes tonterías?

¿Qué querías de una pobre desnortada
que te besa hasta la sombra, enamorada,
porque no le haces ni caso?, ¿qué querías?


Rosales





Frío Lunar

 




"El reo se enamora del barrote"
-Juan Antonio Rivera Gorjón-

El caos se encapricha del decreto,
el lobo le hace ojitos al collar,
la arena tiene un lío en alta mar
y se aman la venganza y el respeto.
Se enrolla verso libre con soneto,
el sauce pierde el juicio por volar,
la noche quiere ser de luz solar
y al chisme le seduce un buen secreto.
Se junta paz mental con nerviosismo,
adora la verdad el eufemismo
y duerme el polvo de hadas con la mota.
Conquista tradición a multimedia
y yo, que estoy suscrita a la tragedia,
no quiero más que a ti, como una idiota.
Rosales




jueves, 16 de enero de 2025

Más que ases

 



No acudas sin abrazos a raudales
ni insistas, vacilante y reducido,
no alargues mil excusas abisales
ni juegues a dos bandas el partido.
No añadas confusión a las señales
ni gires cuando gustes de sentido.
No adornes tus excesos teatrales
ni ensayes un discurso repetido.
No sigas malvendiéndome una ganga,
no ocultes más que ases en la manga
ni estés a la mitad, como los flojos.
No vuelvas con las dudas en la frente,
no llegues para irte, inútilmente
si no vienes de amor hasta los ojos.

Rosales