sábado, 26 de abril de 2025

Versofilia



 ”Hay tantas realidades

como pares de pupilas

y solo un mar

 -Ana Escobar Cirujano-




Primer Premio V Certamen Internacional de Poesía " Olivo Milenario"



La conocí, lejana y misteriosa,

adornando con giros las escalas,

como un vaivén, un flujo prodigioso,

cuando miraba adentro, hacia mí misma.

 

Era un batir de alas sobre el tiempo,

una voz imparable, un dulce grito,

un firmamento onírico y pulsátil

buscándose debajo de la piel.

 

La conocí tan próxima al abrazo

que hervía su infinito en los renglones

detrás de una emergente claridad,

abriendo perspectivas y detalles

al levantar los ojos a otros mundos

tras su insólito séquito de estrellas.


La conocí como un edén en llamas,

como una fuerza pura, inextinguible,

detrás de las pupilas de los sueños

y suavizó raudales de inquietud.

 

Era un espacio amable en cada nube,

la música corriendo entre los miedos,

el signo del dolor, la maravilla

abriéndose camino por las yemas.

 

La conocí, ¡qué cósmico imprevisto!,

como una extraña forma de lenguaje,

otra cosa distinta a lo común:

un hábitat debajo de la lluvia,

más allá de la vida y de sus leyes,

donde laten el ritmo y las metáforas.

 

La conocí cuando llegó el futuro

a doblar el ayer en mis versiones,

a enterrar otra yo, nacer despacio,

y volver al misterio de estar viva.

 

Era una brisa llena de palabras,

un rayo entre la niebla, un suave fuego.

Si la sombra la amaba intensamente,

también era querida por la luz.

 

La conocí desnuda, extravagante,

salvando paradojas en la Tierra,

pues me enseñó a volar entre dos soles

y ahora, que atravieso lo invisible,

que viene a convidarme el universo,

la llamo por su nombre: Poesía.


Rosales

 




 

 

 

 

 


lunes, 21 de abril de 2025

Más allá del verso

 


"Le ocultaron a los poemas del poeta su muerte".
-Auden-



Cuando huela el futuro a sangre helada,
el pulso se congele de improviso,
termine el corazón, se rompa el piso
y pida tierra al fin la carne usada
o si veis que camino hacia la nada
y subo a ese lugar eterno y liso,
no quiero incomodar pero os aviso:
sostengo una intención atravesada.
Cuando sea el silencio el que me asista,
si caduca el visado de turista,
partiré con un verso entre las yemas.
Cuando llegue la noche de repente
y me sea imposible estar presente,
no le habléis de mi muerte a mis poemas.
Rosales




Feliz Cumpleaños, Stewart Mundini

 


Mundini tiene escrito en su receta
pastillas del amor y de alegría,
abrazos donde crece poesía.
Así está de contento en su planeta.
También le han recetado una maceta
para plantar sonetos por el día,
jarabe de canción y simpatía,
el sueño en que respira el buen poeta.
Mundini está tomando caramelos
y está, cuando camina, por los cielos
cambiando las secuencias de matiz.
Es un afortunado, está de moda,
convierte una contienda en una boda.
Mundini es un espíritu feliz.
Rosales





jueves, 17 de abril de 2025

La maleta

                                                                  "Dos bragas, cuatro fotos, tres horquillas"

-Juan Antonio Rivera Gorjón-


Te dejo la maleta en el pasillo,
estuve ayer guardándote las cosas:
la crema de afeitar, un calzoncillo
y aquellas camisetas churretosas;
el kit para la barba y el flequillo,
un pen con unas pelis horrorosas,
la pasta de los dientes, el cepillo
y varias herramientas defectuosas.
Dijiste que podías solo el jueves,
espero que esa tarde te la lleves
y así ponerle el fin a todo aquello.
No queda más de ti en el mobiliario
que un hueco tremebundo en el armario
e ignoro si podré vivir con ello.


Rosales





Respiras

 


"Te veo. Siempre estás. Siempre has estado".

Estás siempre a mi espalda, a un parpadeo.
Regresas si me voy de la ciudad,
te marchas mientras quiero eternidad
o habitas el fantasma de un correo.
Te expandes en las paginas que leo,
ocupas la ilusión de la verdad,
respiras pero no en mi realidad
y aguardo mientras tú das un rodeo.
Te observas en la luz de otro infinito
y espero a que el poder de un aerolito
impacte en mis temores sobrehumanos.
Ocupas un espacio diferente,
no soy ni tu ideal ni suficiente
y sé que te me vuelas de las manos.


Rosales




domingo, 13 de abril de 2025

Ensayo con poca luz

 



"Comprábamos futuros de diseño"

El último que supo ser persona
se fue por el desagüe de la herida.
Contaba por fascículos la vida
de aquel que sueña tarde y se abandona.
El mundo, que no es suave ni perdona,
le dio una estrafalaria despedida,
mostró que de la sombra no hay salida.
Igual que te consiente, te traiciona.
Después de hacer caminos de palabras,
de crónicas bizarras y macabras,
no somos más que el pasto del gusano.
Quisimos ser perfectos e inmortales
mas, ciegos de constantes temporales,
llevamos a la muerte de la mano.
Rosales




The Crack

 



"Si quieres destacar en poesía"

Si quieres ser un crack en los poemas,
exhibe los sudores del infierno,
desangra en el papel tu horror interno
y busca el más siniestro de los temas.
Sacude las palabras, rompe esquemas,
eleva en tu jardín un mal invierno,
constrúyete el ritual, en bucle eterno,
del largo sufridor de los problemas.
Y déjate halagar, a ver qué pasa,
no alcances un endeca ni de guasa.
Cuidado, porque incitas al error.
No seas divertido ni profundo,
no vaya a ser que triunfe en este mundo
un texto con sentido del humor.


Rosales